
En el mundo del comercio exterior, un solo cambio puede alterar todo tu panorama operativo. Y no es raro escuchar historias donde el agente aduanal no te informó de un cambio normativo, provocando retrasos, multas y un daño significativo a la cadena logística. ¿Qué puedes hacer ante una situación así? ¿Cómo mitigar el impacto y evitar que vuelva a ocurrir?
¿Cuáles son las obligaciones de un agente aduanal?
Entender qué se espera de un agente aduanal es clave para saber hasta dónde llega su responsabilidad.
Según la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el agente aduanal es responsable directo de los actos que realiza en nombre del importador o exportador, incluyendo la veracidad de los datos declarados, la correcta clasificación arancelaria y el cumplimiento de las regulaciones no arancelarias que correspondan a las mercancías.
Esto significa que, si el agente aduanal no te informó de un cambio normativo, puede existir una falta a sus deberes establecidos legalmente, especialmente si la omisión impacta el cumplimiento con las autoridades fiscales o aduaneras.
Sin embargo, para que haya consecuencias legales claras, es necesario revisar los términos de tu contrato y contar con asesoría especializada.
El inicio de un problema: cuando la omisión viene del experto
Imagina esto: tu embarque llega puntualmente al puerto, los documentos están completos… pero te notifican que tu mercancía no puede ser liberada. ¿La razón? Una nueva regulación aplicable desde hace dos semanas. En ese momento descubres que tu agente aduanal no te informó de un cambio normativo clave para tu producto.
Esta situación, lamentablemente común, puede costarte más que solo dinero: pérdida de clientes, reputación dañada y hasta sanciones fiscales. Pero no todo está perdido: lo importante es actuar con rapidez y tomar medidas preventivas desde ya.
¿Quién asume la responsabilidad?
Cuando el agente aduanal no te informó de un cambio normativo, la primera pregunta que surge es: ¿de quién fue la omisión?
Aunque el agente aduanal tiene la obligación de estar al tanto de los cambios, la empresa importadora también debe mantener una supervisión activa de sus operaciones.
En muchos casos, los contratos con agentes aduanales no incluyen responsabilidad legal directa por errores u omisiones, lo cual deja a las empresas en una posición vulnerable. Aquí es donde entra la importancia de contar con un acompañamiento estratégico en comercio exterior.
Así que, por ello, si te enfrentas a una omisión normativa, actúa de inmediato con un equipo legal y fiscal especializado. En EO Consulting podemos ayudarte. Contáctanos ahora.
Cómo mitigar el daño cuando el error ya está hecho
Ante una omisión normativa por parte de tu agente aduanal, te recomendamos seguir estos pasos:
- Documenta todo: correos, facturas, pedimentos, instrucciones, fechas. Cada evidencia te ayudará si el caso escala.
- Activa un protocolo de contención: evalúa si puedes reexpedir, almacenar temporalmente o corregir documentación para no incurrir en faltas mayores.
- Consulta con expertos legales y fiscales: entender la normativa específica te dará claridad sobre si se puede negociar una resolución con la autoridad.
Este tipo de situaciones también puede tener implicaciones fiscales. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo prevenir riesgos fiscales en comercio exterior.
Cómo evitar que vuelva a ocurrir un cambio normativo
Después de una crisis, viene la etapa más importante: prevención. Aquí algunas prácticas que recomendamos desde EO Consulting:
- Auditoría interna periódica de tus operaciones aduanales.
- Actualización normativa constante, incluso fuera de lo que te informa el agente.
- Contrato con cláusulas claras de responsabilidad con tu agente aduanal.
Capacitación continua a tu equipo de comercio exterior.

Recuerda que el control empieza contigo. Un agente confiable es crucial, pero la estrategia debe estar en tu cancha.
Si ya tuviste problemas porque tu agente aduanal no te informó de un cambio normativo, no esperes a que pase de nuevo. Solicita una asesoría especializada con EO Consulting.
El control normativo no se delega, se lidera
En resumen, cuando el agente aduanal no te informó de un cambio normativo, la solución no está solo en cambiar de proveedor, sino en asumir el control regulatorio desde adentro. Los daños se pueden mitigar si se actúa con agilidad, pero solo una estrategia sólida evita que se repitan.
En EO Consulting ayudamos a empresas como la tuya a anticiparse, cumplir con la ley y proteger sus operaciones internacionales.
Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu 725, Prados Agua Azul, 72430 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.


